Tratamientos corporales

Tratamientos Corporales en Marbella y Alhaurín de la Torre

Con los tratamientos corporales Médicos Estéticos se pueden obtener resultados progresivos sin necesidad de tener que someterse a un procedimiento quirúrgico. Se trata de tratamientos en los que combinamos la medicina y la tecnología avanzada para remodelar el cuerpo.

Tratamientos Corporales

Cada vez es más común que las personas deseen mejorar su cuerpo y realzar su belleza como una forma de sentirse bien consigo mismas.

Hay que especificar que antes de llevar a cabo cualquier tratamiento estético, el paciente debe de realizarse un examen médico para saber si la persona se puede o no someter al tratamiento que desea realizarse.

Los tratamientos médicos estéticos corporales, son procedimientos para los que no se requiere acudir a quirófano, mediante los cuales, ya sea de forma individual o combinada, podemos mejorar la apariencia física, ganado de esta forma autoestima y calidad de vida. En ellos mezclamos tratamientos médicos, (inyectables, hilos, activadores de colágeno y elastina), y aparatología médica avanzada especializada, que no precisa de una recuperación prolongada tras la intervención, la cual debe ser realizada por profesionales de la sanidad.

Alguno de estos tratamientos son:

Tratamientos para la flacidez, tratando la escasez de colágeno en el cuerpo, ayudando así a devolver la firmeza y tonificación de las fibras musculares.   

Tratamientos para la lipodistrofia (celulitis) que actúan tanto en el sistema endocrino como linfático, la circulación sanguínea y la dermis.

Tratamientos para reducir estrías. Terapias que consiguen la regeneración de elastina y colágeno.

Gracias a ellos se eliminan los cúmulos de grasa en el cuerpo. Terapias para mejorar el sistema glandular endocrino y el tejido adiposo.

Gracias a las técnicas novedosas de la Medicina Estética, cada vez es más sencillo obtener buenos resultados sin tener que pasar por un quirófano y de todos es sabido que cuanto menos invasivo sea un tratamiento, menos riesgos pueden aparecer y menos se resiente la salud.  Aun así, es conveniente ponerse en manos de profesionales en Medicina Estética para evitar problemas secundarios.

La hiperhidrosis es un trastorno primario o secundario caracterizado por transpiración excesiva, focal o difusa y que afecta con mayor frecuencia las palmas de las manos, pero puede tomar cualquier otra región del cuerpo. La enfermedad se puede clasificar topográficamente como simétrica y asimétrica. La sudoración de las axilas, palmas y plantas es con mayor frecuencia una respuesta normal al estrés, al ejercicio, o al calor ambiental; la transpiración difusa suele ser idiopática, aunque en los pacientes con hallazgos compatibles debe hacer sospechar tumores, infecciones o alteraciones endocrinas. El diagnóstico es obvio, aunque en ocasiones es necesario realizar pruebas para detectar la causa subyacente.

Anamnesis y examen físico, aunque puede confirmarse con las pruebas de yodo y almidón. Para esta prueba, se aplica solución de yodo a la zona afectada y se deja secar. Luego se espolvorea la zona con almidón de maíz, lo que hace que las zonas con sudoración aparezcan oscuras. La prueba solo es necesaria para confirmar el foco de sudoración o para una valoración semicuantitativa durante el seguimiento del tratamiento con toxina botulínica. La asimetría en el patrón de la sudoración sugiere una causa neurológica.

Las pruebas de laboratorio para identificar la causa de hiperhidrosis deben basarse en los otros síntomas clínicos del paciente e incluir, por ejemplo, un hemograma completo para detectar leucemia, glucemia para detectar diabetes y hormona tiroide estimulante para evaluar la función tiroidea.

 Los tratamientos incluyen cloruro de aluminio tópico, iontoforesis con agua corriente, toallitas de tosilato de glicopirronio, glicopirrolato u oxibutinina oral, toxina botulínica, un dispositivo basado en microondas y, en casos extremos, cirugía.

Tecnología Avanzada 

La Radiofrecuencia es una técnica que consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas que estimulan los procesos naturales de la regeneración de colágeno y aumentan la circulación sanguínea. También, estas ondas electromagnéticas generan un rápido movimiento rotacional de las moléculas de agua del tejido graso que por fricción se calienta, ayudando en los procesos de eliminación de grasa localizada.

La Radiofrecuencia corporal es un tratamiento no invasivo que remodela la figura mediante la eliminación de la grasa, la celulitis y la reducción de la flacidez corporal. Además, ayuda en los procesos de liberación de toxinas y mejora de la circulación.

Radiofrecuencia Capacitiva Resistiva

También conocida como transferencia eléctrica capacitiva resistiva, es una técnica electroterapia que basa su acción biológica en la transformación de una energía de alta frecuencia relativa (0,5 MHz), es un significativo incremento de temperatura celular y tisular. La RFM Capacitiva/Resistiva se basa en la utilización sucesiva de dos técnicas, primero de Transferencia Capacitiva, seguida por Transferencia Resistiva.

Los efectos biológicos inducidos por la Radiofrecuencia Monopolar (0.5 MHz) son evidentes, tanto en facial como en corporal, y pueden resumirse en las siguientes acciones:

  1. Vasodilatación arterial.
  2. Incrementa la disponibilidad de oxígeno a nivel tisular.
  3. Incremento del drenaje venoso y linfático.
  4. Mayor permeabilidad de la membrana celular.
  5. Aceleración de procesos reparadores celulares.
  6. Restauración del potencial eléctrico celular.
  7. Activación de la neocolagenesis.


Beneficios faciales:

  • Efecto lifting
  • Óvalo facial
  • Arrugas y flacidez
  • Bolsas y ojeras
  • Acné cicatrizal


Beneficios corporales:

  • Remodelante
  • Celulitis
  • Reafirmante
  • Postparto
  • Drenante
  • Cicatrices y estrías
  • Relajante muscular

La cavitación es una técnica no quirúrgica en la que se utiliza tecnología de ultrasonidos de baja frecuencia que ayuda a disolver la grasa localizada. Funciona a través de dispositivos que se van desplazando sobre la piel y las ondas de ultrasonido que producen pequeñas burbujas en las células de grasa. El resultado es la rotura de estas células, que se convierten en líquido. El sistema linfático elimina este líquido y es finalmente filtrado por el riñón y el hígado.

Con esta técnica mejora la circulación, se eliminan toxinas y se promueve una mayor formación de colágeno, lo que se traduce en más elasticidad en la piel. Se puede utilizar en abdomen, caderas, muslos, rodillas, pantorrillas, brazos y espalda.

La cavitación y radiofrecuencia son tratamientos para perder volumen corporal no invasivo. Su finalidad es combatir la celulitis y eliminar la grasa localizada en las zonas donde más se acumulan estos nutrientes. A su vez, con esto se consigue una mayor tonificación de la piel.

Se trata de procedimientos no dolorosos que no requieren anestesia. Su puesta en marcha es totalmente segura y, a menudo, es aconsejable someterse a los dos de manera conjunta para obtener mejores resultados.

El drenaje linfático que se obtiene con este procedimiento se consigue introduciendo el cuerpo del paciente en un traje especial que consta de varias cámaras que distribuyen presiones de aire en función del objetivo del tratamiento. Se utiliza con enorme éxito desde los años 60 para edemas, alteraciones del sistema circulatorio, eliminación de líquidos y, por supuesto, el tratamiento de la celulitis. La estimulación del sistema linfático, además de una técnica bastante sencilla, se ha erigido como un tratamiento muy saludable, puesto que no solo ofrece resultados inmediatos, sino que también eleva el cuerpo del paciente a un estado de relajación y alivio muy agradable. La Presoterapia también se considera uno de los mejores tratamientos para eliminar la celulitis. 

Beneficios:

  • Estimula y favorece la circulación sanguínea.
  • Reduce la celulitis y el tejido adiposo.
  • Reduce el volumen.
  • Elimina la retención de líquidos.
  • Favorece la absorción de edemas.
  • Oxigena, tonifica y devuelve la firmeza de la piel.
  • Ayuda a la recuperación muscular.
  • Potencia el sistema inmune favoreciendo la eliminación de residuos metabólicos.

El IPL es una tecnología lumínica capaz de eliminar las huellas que deja en nuestra piel el sol, el estrés y el paso de los años. Conocida con las siglas en inglés IPL. Es un tratamiento rejuvenecedor que favorece a la piel de las manos, escote, cuello y rostro, luciendo tersa y luminosa.

El tratamiento debe realizarse con la piel totalmente limpia, sin maquillaje, cremas, vello o cualquier tipo de producto. Al paciente se le aplica un gel frío sobre la zona, ya que sirve de protección para las capas más finas de la piel, a la vez que facilita la transmisión de la energía lumínica. Tanto el especialista como el paciente deberán utilizar unos protectores oculares para que los haces de luz del aparato no les dañen la vista.

El IPL actúa sobre:

  • Manchas pigmentadas
  • Venitas
  • Textura cutánea rugosa
  • Vello
  • Formación de colágeno

La energía de la luz permite mejorar progresivamente la textura y tonalidad, eliminando poros dilatados, vello, rojeces, manchas y las pequeñas arrugas en las capas más profundas de la piel.

Liposonix destruye de manera permanente las células de grasa que se encuentran bajo la piel sin dañar los tejidos circundantes, en una única sesión que dura aproximadamente una hora. El cuerpo elimina después de forma natural las células grasas en un proceso que puede durar entre 8 y 12 semanas. El resultado es una figura más contorneada y delgada.

Los principales beneficios de Liposonix son estirar, levantar y tensar la piel. Además, se logra reducir el volumen de grasa hasta 4 – 5 cm por sesión, mientras reduce las celulitis y aporta elasticidad a la piel. Otro de sus grandes beneficios es que se puede realizar en cualquier época del año, no requiere de intervención quirúrgica, los efectos son duraderos y el tiempo de recuperación es mínimo.

¿Qué es el Láser CO₂ Fraccionado?

El láser de CO₂ tiene una longitud de onda de 10.600 nm, que pertenece al espectro infrarrojo, tiene una capacidad de absorción moderada alta por el agua. Este haz de láser se dirige al agua intra y extracelular. Cuando esta energía es absorbida por los tejidos que contienen agua, se vaporiza la superficie de la piel. Dependiendo de la temperatura sobre la que exponga al tejido se conseguirán distintos efectos. Si la temperatura se sitúa en menos de 50 °C, se llama foto termo estimulación, y se favorece la colagenogénesis. Por el contrario, cuando aumentamos la temperatura del láser por encima de 60º-80 °C, hablamos de foto termólisis selectiva, que conlleva destrucción de los tejidos, y la coagulación de estos. Por encima de 80º-100 °c, se da la ablación de los tejidos. Actualmente, el láser de CO₂ más utilizado es el de tipo fraccional.

 El LÁSER CO₂ FRACCIONAL no elimina completamente toda la superficie de la piel, sino que eliminan solo un porcentaje de superficie epidérmica, dejando tejido sin tratar. Esta es la gran ventaja de los láseres fraccionados con respecto a los antiguos, pues los láseres previamente conocidos producían ablaciones en todo el tejido tratar, tenían un tiempo de recuperación más largo, y mayor riesgo de complicaciones. Gracias al uso fraccionado del láser, los efectos secundarios son prácticamente nulos, y se ha acortado drásticamente el tiempo de recuperación (Palacios et al., 2019). 

El láser de CO₂ fraccionado se empezó a aplicar en el campo de la dermatología en la época de los años 2000, en los rejuvenecimientos faciales, ofreciendo muy buenos resultados. En dermatología se usan láser de CO₂, o de erbio, ER: YAG (yttrium, aluminium, granate), cada uno de ellos alcanza una profundidad distinta, por lo que dependiendo del área a tratar habrá indicación de uno u otro. El láser de CO₂, alcanza una profundidad de 20 a 60 μm, mientras que el de Erbio se queda en 3 a 5 μm. También se usan láseres de holmio en urología, para realizar resecciones de la próstata en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (Verma, 2020). En la ginecología su uso se está enfocando en tres principales áreas. La primera de ellas es en el área quirúrgica. En esta área se emplea el láser no fraccionado, focalizando el haz de luz para seccionar, o vaporizar el tejido al mismo tiempo que se coagula. Se utiliza principalmente para favorecer la eliminación del tejido y el recambio tisular. Un ejemplo de este proceso es el empleo del láser en la eliminación de determinados condilomas (Peñalver Gaspar & SEGO, 2022). Otra área en la que se usa el láser de CO₂ en la ginecología es la estética, aquí se emplea el llamado resurfacing, o remodelado. Para conseguir los efectos deseados, se usa el láser fraccionado de CO₂, que produce ablaciones y coagulaciones en secciones de la epidermis y porciones variables de la dermis, consiguiendo el remodelado de las capas y favoreciendo la regeneración tisular con capas de mejor calidad (Peñalver Gaspar & SEGO, 2022). 

¡Rejuvenece tu piel en poco tiempo!
Endolift es un tratamiento de remodelación corporal no quirúrgico que utiliza una combinación de radiofrecuencia, ultrasonido y luz LED para estimular la producción de colágeno en la piel. Esta técnica ayuda a mejorar el aspecto de la piel, suavizando las arrugas, líneas finas, suavizando la piel y mejorando su tono.

También es una forma eficaz de reducir la grasa localizada, mejorar la elasticidad de la piel y reducir la celulitis. El tratamiento es seguro, no invasivo y no requiere anestesia, por lo que no hay tiempo de recuperación. Además, los resultados son visibles rápidamente y los resultados se mantienen a largo plazo.

¿Quiénes pueden hacer Endolift?

Aquellas personas que desean mejorar su aspecto sin tener que recurrir a procedimientos quirúrgicos. Las personas con arrugas finas, líneas de expresión, flacidez en la piel, celulitis o grasa localizada pueden beneficiarse de este tratamiento.

Esta técnica se puede realizar en personas que desean reducir la cantidad de grasa en ciertas áreas del cuerpo, como el abdomen, los muslos, los brazos, los glúteos, las mejillas y el mentón. Esta técnica ofrece resultados más naturales y menos traumáticos que la liposucción tradicional, por lo que es una de las mejores opciones para quienes buscan mejorar su apariencia.

Es uno de los procedimientos con mayor precisión, la recuperación es rápida, y los efectos secundarios son menores. En nuestras clínicas contamos con aparatos de alta tecnología y con médicos de prestigio especializado en estética.

Todos nuestros procedimientos se realizan en un entorno seguro.

¡Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos, pide una cita totalmente gratis!

La manera eficaz de eliminar la grasa localizada.

Es un procedimiento revolucionario y uno de los más solicitados en nuestras clínicas.

El Vaser Lipo consta de tecnología avanzada, usando energía ultrasónica que ayuda a romper la grasa localizada, sin comprometer otros tejidos. Es una técnica poco invasiva, que a diferencia de la liposucción tradicional, reduce los riesgos, el dolor y la inflamación postoperatoria.
Es ideal para esculpir el cuerpo y definir la musculatura.

Principales ventajas:

  1. Se necesita menos tiempo de recuperación. El procedimiento generalmente se realiza con anestesia local, lo que reduce el tiempo de recuperación. En la mayoría de los casos, los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en un plazo de 1-2 días.
  2. El Vaser lipo usa láser para romper la grasa, lo que reduce el dolor y los hematomas.
  3. Se obtienen mejores resultados. Los láseres permiten una eliminación más precisa.

Un tratamiento innovador para la incontinencia y la confianza. Esta tecnología única revoluciona la salud y el bienestar íntimos de hombres y mujeres al proporcionar a las personas que sufren de incontinencia, disfunciones orgásmicas, dismenorrea o problemas de erección una solución completamente no invasiva.

EMSELLA ® ayuda a los pacientes a retomar el control sobre la vejiga, los músculos del suelo pélvico y a eliminar la incontinencia urinaria o cualquier tipo de incomodidad íntima.

Su eficacia clave se basa en la energía electromagnética focalizada, la penetración profunda y la estimulación de la zona del suelo pélvico al completo.

Una única sesión con EMSELLA ® provoca miles de contracciones supramáximas de los músculos del suelo pélvico, lo que resulta es extremadamente importante para la rehabilitación muscular de los pacientes que sufren incontinencia, mujeres después del parto y personas con una satisfacción íntima reducida.

¡Siéntate y descubre el tratamiento innovador para la incontinencia!

Dra. Inmaculada Matas

Licenciada en Medicina por la Universidad de Cádiz, Diplomada en Enfermería por la Universidad de Granada, Máster en Dietética y Nutrición por la Universidad Complutense de Madrid; Máster en Cirugía Capilar.

Máster de Medicina Estética y Antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid.

Colegiada por el ilustre Colegio de Médicos de Granada.

¿En qué podemos ayudarle?

Elija nuestras Clínicas y confíe en la profesionalidad de nuestro equipo. Tendrás con nosotros una consulta médica gratuita en la que tras la realización de historia clínica con su correspondiente exploración física te daremos un diagnóstico y  tratamiento personalizado.